Regresan la Toma de la Ciudad y los Viernes de Reina.
Nuevos eventos como el Semillero del Carnaval.
Bando a la Plaza de la Paz, Carnaval, su música y sus raíces al Parque
Cultural del Caribe.
En el 2014 celebraremos la
diversidad de expresiones culturales que convirtieron el Carnaval de
Barranquilla símbolo de Colombia, bajo la temática Para que lo viva todo el mundo. Este es un canto, una convocatoria
y una afirmación de identidad y orgullo con el que invitamos a propios y
extraños a que conozcan nuestras raíces carnavaleras, que se contagien de
nuestros ritmos, vivan nuestro folclor y gocen todos los momentos que
convierten a este Carnaval en una fiesta no solo de los barranquilleros, sino
del mundo entero.
Esta vez el Carnaval será
del 1 al 4 de marzo y durante dos meses antes, el precarnaval desarrollará una
agenda semanal para exaltar sus principales expresiones: la música, la danza,
sus bailes y tradiciones orales, para garantizar la herencia del Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad que es el Carnaval de Barranquilla, distinguido así
por la Unesco en el 2003.
El precarnaval arranca el viernes 27 de diciembre con
la Toma de la Ciudad, regresa este recorrido que la Reina María Margarita
Diazgranados hará a partir de las 7 de la noche, llegando a cuatro puntos de
Barranquilla en donde estarán ubicadas tarimas para el encuentro popular y la
presentación de grupos musicales en la calle 8, carrera 21 y las calles 74 y
76.
El sábado 18 de enero será la Lectura del Bando, en el
nuevo espacio de encuentro de los barranquilleros, la Plaza de la Paz, a partir
de las 8 de la noche. Este escenario también albergará a los más pequeños
carnavaleros el domingo 9 de febrero, cuando se haga la Lectura del Bando y la
Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños, desde las 3:00 p. m.
“Vamos a rescatar los Viernes de Reina y estamos
rescatando la Toma de la Ciudad. Creo que la principal novedad para el Carnaval
2014 es sacar los eventos, hacer muchos más y llevarlos a más barrios de
Barranquilla”, destacó Carla Celia, directora de Carnaval S.A.
Los Viernes de Reina vuelven el 14 de febrero en la Cancha
del barrio Cevillar desde las 7 de la noche.
Y la recta final antes de los cuatro días oficiales del
Carnaval 2014 comienza el viernes 21 de febrero con la Guacherna Esthercita
Forero, continúa el sábado 22 con la elección de la Reina de Reinas y la
coronación del Rey Momo Álvaro Bustillo en el estadio Romelio Martínez; y el
domingo 23 de febrero el desfile del Carnaval de los Niños se robará la
admiración de los barranquilleros por la carrera 53 desde la calle 72 hasta el
barrio Abajo.
El jueves 27 de febrero será la gran noche de María
Margarita Diazgranados Gerlein, soberana de las fiestas, en el acto de
coronación en el Romelio Martínez, desde las 7 de la noche, con un espectáculo
que promete ser inolvidable y que le da completa autoridad a Maqui para
comandar la alegría, la tradición y la convivencia pacífica entre el 1 y el 4
de marzo, cuando se abre la Puerta de Oro de Colombia para recibir a nacionales
y extranjeros atraídos por una fiesta sin fin reconocida como Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Se han programado cerca de 40 eventos, en su mayoría
gratuitos, que tienen como único propósito hacer de este un Carnaval ¡Pa’ que
lo viva todo el mundo!
Homenaje a los
maestros
El Carnaval 2014 rendirá homenaje a grandes maestros
que hicieron bailar al mundo con nuestra música. En el marco del Festival de
Orquestas se le rendirá tributo al desaparecido Jairo Varela, creador del Grupo
Niche. Entre tanto, Carnaval, su música y sus raíces, evento que destaca la
música tradicional será en honor a Gabriel ‘Rumba’ Romero y a los 60 años de Te
Olvidé, tema de Antonio María Peñaloza, considerado el himno del Carnaval de
Barranquilla.
(Oficinaprensa Carnaval 2014)
(Oficinaprensa Carnaval 2014)
0 comentarios:
Publicar un comentario