jueves, 19 de junio de 2014


A media noche, hora de española, una nueva era en la Monarquía de ese país, al iniciarse el reinado de Felipe VI, luego que su padre Juan Carlos I abdicara  después de 39 años en el trono.
Felipe goza de altos niveles de popularidad, con su llegada al trono podría ser una forma de lograr la  renovación que necesita la monarquía para volver a contar con la amplia aprobación de la sociedad española, en especial después del caso de presunta corrupción de su cuñado Iñaki Urdangarín y el safari de caza de su padre en África.

El ex Rey Juan Carlos firmó el miércoles la ley por la que abdica del trono de España para dar paso al reinado de su hijo, en ceremonia que se realizó en el Palacio Real de Madrid tras la aprobación de ambas cámaras parlamentarias.

A la ceremonia de proclamación, el hasta ahora Príncipe de Asturias llegó con el uniforme de gala del Ejército de Tierra, sin capas, ni mantos, ni pompa tampoco boato. Todo esto porque la monarquía española, que ha tenido que lidiar con escándalos y una crisis económica que tiene al país con el 25 % de desempleo, no permitiría lujos.
Quien es Felipe VIFelipe de Borbón y Grecia es el rey más joven de Europa a sus 46 años, ocupa el trono de una monarquía que ha enfrentado escándalos y baja popularidad en los últimos años. En 1977 recibió el título de Príncipe de Asturias, dos años después de la proclamación como rey de su padre.
Se considera que es el heredero mejor preparado en la historia de la monarquía española. Se formó militarmente entre 1985 y 1988 y luego estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid e hizo cursos de Ciencias Económicas.
Reemplazaba con frecuencia al rey Juan Carlos en actos oficiales, como las tomas de posesión de presidente latinoamericanos.

Se graduó de un master en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown, en Washington D.C. en 1995.

En 2004 contrajo matrimonio con la periodista Letizia Ortiz, con quien tiene dos hijas: la heredera del trono, Leonor, nacida el 31 de octubre de 2005, y Sofía, nacida el 29 de abril de 2007.  En 2009 se hizo teniente coronel de los ejércitos de Tierra y Aire como también  capitán de fragata de la Armada.
Aficionado al esquí y la vela, ha participado en Soling en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, evento en que la selección olímpica española quedó en el sexto lugar.

miércoles, 18 de junio de 2014













La Selección Colombia ha demostrado madures en este Mundial de Fútbol gracias a el constante codeo con las grandes figuras que enfrentan, las mismas que son rivales y compañeros de equipos en los países  en que prestan sus servicios futbolísticos, ese pánico escénico de la primera cita mundialista que vivió la selección en compañía de Francisco Maturana quedó atrás. 
Pekerman "Costa de Marfil tiene cosas positivas" 
Ayer cuando se culminó el entreno con miras  al encuentro  frente a Costa de Marfil por la segunda fecha del grupo C de la Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014,  el argentino José Néstor Pékerman, manejador de cuadro tricolor concedió conferencia de prensa junto con James Rodríguez.

Pekerman dijo con su tono pausado y analítico en cada expresión lo siguiente:  “le vamos a hacer difícil el partido” a Costa de Marfil, porque “Colombia demostró en el partido anterior que está capacitado para pelear la clasificación”.

“Nosotros tenemos nuestras ideas y lo que quiere hacer el equipo, pero también sabemos lo que es un Mundial y los rivales, por algo es la competencia más exigente del mundo y la más esperada. Todos vienen con su máximo potencial y un estilo que quieren imponer”,  “es muy difícil en 90 minutos que un equipo pueda manejar todas la situaciones. Hay que aprender a soportar también los embates de un rival en algún momento del partido.”

"Costa de Marfil tiene cosas positivas, lo enfrenté dirigiendo a la Argentina en 2006. En ese momento explicaba que estábamos ante un rival completamente desconocido pero que había sido la revelación en la Copa de África. Hubo algunos cambios de nombres que lo han fortalecido hoy, jugadores que han sumado cualidades y ya van por su tercer Mundial consecutivo.”, agregó el piloto argentino al servicio del equipo colombiano.
Tras finalizar la reunión con la prensa Pekerman y los jugadores salieron a la gramilla del estadio Nacional de  Brasilia pocas horas antes del encuentro que será a las 11:00 de la mañana del jueves (hoy)

James Rodríguez a su turno en la rueda de prensa indicó en tono emocionado, puesto que a su corta edad produce vivir la magia de un Mundial de Fútbol : "Feliz por el solo hecho de ver el estadio lleno. Ojala el jueves también esté lleno y podamos sentir ese apoyo para ganar".

"Me siento elogiado cuando dicen que la responsabilidad en el Mónaco y la selección Colombia está sobre mis espaldas tras la lesión de Falcao. No encaro esa situación con presión. Me motiva".
"Estar al lado de grandes jugadores hace más fácil el desempeño individual en la cancha. Costa de Marfil tiene muy buenos jugadores, hay que tener cuidado y entrar a ganar, lo que siempre hemos hecho".
Presentado ante la afición y los medios de comunicación, el nuevo refuerzo de Uniautónoma Fútbol Club, el volante vallecaucano Giovanny Hernández.
 
Foto Uniautonoma Aleiys Coll
‘G10’, de vasta experiencia en el balompié nacional e internacional, se constituye en la tercera vinculación que registra el equipo para la Liga Postobón II, la cual se inicia el próximo 20 de julio con el compromiso entre Uniautónoma y  Deportes Tolima, en Ibagué.
De vasta experiencia nacional e internacional, Hernández es uno de los mediocampistas colombianos con mayor reconocimiento.
En su trayectoria profesional suma 5 títulos. El primero lo alcanzó con la camiseta de la Selección Colombia de mayores, en 2001, en la Copa América que se jugó en nuestro país. Luego, en 2007, elevó el trofeo de campeón con Colo-Colo de Chile, en los torneos apertura y clausura.

Tras retornar a Colombia, fue campeón con Atlético Junior en la Liga Postobón I-2010 y en la Liga Postobón II-2011. Giovanny Hernández, quien este lunes cumplió 38 años, jugó el semestre pasado con Deportivo Independiente Medellín.
Rueda de prensa
En el Minimall de la Universidad Autónoma del Caribe, se llevó a cabo la rueda de prensa de presentación de Giovanny Hernández y los otros 2 refuerzos confirmados hasta la fecha por parte de Uniautónoma Fútbol Club, el panameño Leonel Parris y el barranquillero Alfredo Padilla.

Por: Fernando Vengoechea – Comunicaciones Telecaribe
Serán 7 veladas boxísticas que llegarán a los hogares de la Región Caribe colombiana.
Con el apoyo de Cuadrilátero, el programa #1 en el país especializado en boxeo, y el Canal Regional Telecaribe, llega a partir de este 30 de junio “Combates Telecaribe”, una transmisión de 2 horas con lo mejor de este deporte y sus exponentes en el país.

Para garantizar el desarrollo y transmisión de los encuentros, estos se desarrollarán en los estudios de grabación en la nueva sede de Telecaribe, disponiendo de un completo equipo humano e innovadores recursos técnicos para cumplir con las exigencias de una velada boxística.
La teleaudiencia también podrá hacer parte y presenciar las peleas en vivo. El programa dispondrá de un palco para los seguidores más activos en las redes sociales del Canal.
El gerente de Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, el productor del programa Cuadrilátero, Marco Cepeda y los periodistas, Alberto Agámez y Estewil Quesada se muestran muy optimistas con la idea de llevar a las pantallas de la Región este tipo de eventos que exalta el deporte y se convierte en oportunidad para los nuevos pilares del boxeo nacional de darse a conocer.
TITULO FEDEBOL SUPERGALLO AMB
Para dar inicio a esta serie de programaciones boxisticas, la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, aprobó en el día de hoy la pelea entre José Luis Sanmartín y Deivis Pérez, válida por la faja FEDEBOL de las 122 libras, lo que hace mas importante el evento pugilismo.
Las programaciones boxísticas serán cada festivo a partir de las 2:00pm, iniciando este 30 de junio
hasta el 8 de diciembre para un total de siete (7) veladas en lo que resta de 2014.
Continúan los trabajos de adecuación técnica en la subestación El Bosque en Cartagena para robustecer el sistema eléctrico de la ciudad por parte de Electricaribe.
Gerente de Electricaribe en Bolívar, Ayleen Álvarez Martínez, explicó que los trabajos benefician a más de 214.630 usuarios y buscan preparar la ciudad frente a la demanda energética que tendrá la ciudad Heroica en los próximos 10 años.

Asimismo indicó que por cinco días, desde el 22 y hasta el 26 de junio, personal especialista conformado por ingenieros y técnicos de Electricaribe, junto con personal de las  firmas contratistas trabajarán en la mencionada Subestación. 
Para lo cual realizará reconfiguración transitoria de las líneas de alta tensión de 66 kV,  a fin de des energizar el transformador número 4 de Subestación Bosque a 220/66 kV de 150 MVA.
Esta reconfiguración implicará interrupciones en el servicio de energía de corta duración no superior a una hora en los circuitos de las subestaciones Chambacú y Bosque a excepción del circuito Bosque 5 que se requerirá mantener por fuera de servicio por un lapso de seis horas durante los días 22 y 27, por razones de seguridad para el personal técnico que adelantará los trabajos en las líneas de alta tensión. 
Una vez concluidos los trabajos, al día siguiente, se procede a la normalización del transformador que sirve de Conexión al Sistema de Transmisión Nacional (STN) y de  la Topología de la Líneas de Alta Tensión de 66 kV, con lo cual el sistema de potencia de Cartagena se verá robustecido redundando en una mayor confiabilidad en la prestación del servicio. 
La funcionaria de Electricaribe a nombre de la empresa ofrece de antemano disculpas por las incomodidades que estas interrupciones puedan ocasionar, no sin antes insistir que los trabajos son necesarios para prestar una mejor calidad y confiabilidad en el servicio eléctrico de Cartagena.

Programación de interrupciones:

El día 22 de junio a partir de las 9:00 a.m los sectores conectados a Chambacú que comprende los barrios de  Manga, Centro Histórico, Paseo Bolívar, Marbella, El Cabrero, Crespo, Canapote, Chambacú, Daniel Lemaitre, San Francisco, Torices, La Boquilla, El Espina, 13 de Mayo, 7 de Agosto, Pablo Sexto  II, Palestina Pedro Salazar, San Francisco Torices, Loma Fresca, Nariño, Sector La Heroica, Paseo Bolívar,  Petares, República del Caribe, Santa Rita, Marbella La Boquilla, Aeropuerto Rafael Núñez.

Los conectados a El Bosque, el mismo 22 de junio a partir de las 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. El Bosque, El Prado, Martínez Martelo, Cartagenita, Mercado Bazurto, Barrio Chino, La Esperanza, La María, La Quinta, Palestina, Centro Comercial Caribe Plaza, Alto Bosque, Altos de San Isidro, Altos del Nuevo Bosque, Bosque Sector Gustavo Lemaitre, Bosquecito, Bruselas, Ceballos, El Zapatero, Juan XXIII, La Conquista, Loma del Marión, Los Cerros, Manzanares, Nuevo Paraguay, República de Chile, San Isidro, Boston, Camino del Medio, El Líbano, La Candelaria, La Esperanza, La María, Barrios: 9 De Abril , Alto Bosque, Bruselas, José Antonio Galán, Juan XXIII, Junín, Las Brisas, Las Lomas, Nuevo Paraguay, Paraguay, Urbanización El Refugio, Alcibia, Amberes, Armenia, Boston, Bruselas, Camino del Medio, El Líbano, España, María Auxiliadora, Piedra de Bolívar, Tecnológico Comfenalco, Aguas de Cartagena Estación,  Av. del Matadero, Surtigas.

Usuarios conectados a Bosque 5 el 22 de junio de 5:00 de la mañana hasta las 9:00 a.m.  y de 10:00 a 11:00 a.m. Boston, Camino del Medio, El Líbano, La Candelaria, La Esperanza, La María, Tesca Nuevo. 
El día 27 de junio de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. Boston, Camino del Medio, El Líbano, La Candelaria, La Esperanza, La María, Tesca Nuevo.

martes, 17 de junio de 2014

Por Carmelo Bolaño
Brasil 0 México 0
Brasil en este mundial ha demostrado que no es ni fu ni fa, enfrentaron a un México “harto de picante” que apretó el acelerador desde el vámonos y los dirigidos por Scolari no les tocó más que “firmar la pipa del empate” con México la clasificación de los dos oncenos a los octavos del Mundial esta en vaina. A Brasil le salió un diablillo llamado  'Memo' Ochoa, “arquero manito”,  quien tapó de manera extraordinaria de todo.
Esta es la jugada que pagó la boleta en el encuentro Brasil 0 México 0
Se confirmó con este encuentro con México que  Brasil no es el de otros mundiales, un equipo falto de futbol contrarrestado por los aztecas que mostraron carácter en el terrenos de juego y dominaron pero sin goles, solo dos discretos disparos desde la distancia al arco defendido por Julio Cesar, en un partido que con el solo nombre de rival se mostraba de cuidado para los centroamericanos.
El arco mexicano estaba blindado  incluso en un momento que parecía de “papayita” como dicen los niños, una ocasión que no se repetiría más Brasil sacó un remate a quemarropa de Thiago Silva de cabeza pero  'Memo' Ochoa, el gran héroe de Fortaleza lo tapó en la jugada que  valió la boleta. Final Brasil 0 México 0

Rusia1  Korea del Sur 1
Otro empate  en la jornada esta vez, Rusia se quedó conforme con el empate ante Korea del Sur una selección de muchos futbolistas que juegan en la Premier y en la Bundesliga, demostró que esta para grandes cosas con un buen encuentro quienes pueden poner en aprietos a más de una selección de sus rivales en el grupo.
Rusia se prepara para el Mundial que organizará en 2018 y no lo hace de la mejor manera posible. Capello estuvo muy lejos de sacar la mejor versión de sus muchachos y no pudo pasar del empate a un gol ante Corea del Sur. Los asiáticos se adelantaron en el marcador gracias a un error de Akinfeev y finalmente, Kerzhakov tuvo que salvar los muebles. (Como dijo el diario Marca).
Bélgica 2 Argelia 1
Bélgica llegarón a Brasil 2014 con sello de favoritos en su Grupo H, pero en su primer encuentro pagó caro para derrotar 2-1 a Argelia el martes dando vuelta a un marcador en contra con goles de Marouane Fellaini y Dries Mertens.
Sofiane Feghouli puso a ganar a los argelinos arriba de penal, a los 25 minutos, pero Los belgas Fellaini empató de cabeza a los 70 y Mertens marcó la diferencia en un contragolpe fulminante a los 80.
Esta victoria pune  a Bélgica comandando el  Grupo H, que completan Rusia y Corea del Sur.
----------------
La jornada del lunes en el mundial de fútbol de 2014 que se desarrolla en Brasil que inició con el encuentro Alemania Portugal a las 11.00 de la mañana hora de  Colombia, donde los alemanes derrotaron 4 por 0 al cuadro de Cristiano Ronaldo. Los goles alemanes fueron obra de Thomas Müller quien en tres oportunidades inflo la  malla primero con tiro desde el punto penal a  los 12 minutos, a primer minuto adicional del primer tiempo otro vez celebró y a los 33 minutos del segundo tiempo convirtió su tercer gol. La otra diana fue de Mats Hummels en los 32 minutos del primer tiempo.
Con este triunfo Alemania ratifica su favoritismo desde su llegada a Brasil y de la manera en que se desarrolló el encuentro. (
En la foto de DPA la primer ministro de Alemania Angela Merkel posa con el cuadro alemán, luego de finalizar el partido contra Portugal, cuando los visitó en los camerinos .

En horas de la tarde a partir de las 14 horas los  equipos de Irán y Nigeria  igualaron las acciones sin goles en la ciudad de Curitiba, más tarde a las 17 horas los norteamericanos se impusieron  2-1 a Ghana en el estadio de Natal cerrando así la primera jornada para todos los equipos  del grupo G.
JORNADA DEL MARTES 17 DE JUNIO
Para el martes 17 a las 11 de la mañana en Belo Horizonte el grupo H desarrolla su primer encuentro enfrentando a los equipos Bélgica Vs Argelia  a las  14 horas Brasil enfrenta a México en Fortaleza abriendo la segunda jornada para el grupo A y más tarde Rusia enfrenta a Corea del Sur equipos del grupo H que culminan su compromiso inicial del Mundial Brasil 2014

domingo, 15 de junio de 2014

Por Carmelo Bolaño/ Cartaguía
Brasil salió victorioso de su primer partido, de manera muy deslucida, contra un Croacia solo pensó en defenderse durante los noventa minutos y al final  terminó pagando los platos rotos cayendo 3 -1 en un encuentro inaugural  sin nada de atractivo. El gol en la propia puerta de Marcelo pronto se vio compensado con el de Neymar. Fue así como se llegó al descanso. En la segunda parte, Brasil buscó el gol con insistencia y llegó desde los once metros. El árbitro japonés, Yuichi Nishimura, señaló penalti por un agarrón de Lovren sobre Fred, y Neymar se encargó de transformarlo en Gol. Ya en las postrimerías, Oscar encajó un  3-1 definitivo.

El segundo día  España cayó estrepitosamente ante Holanda  5 – 1 dejando una serie de comentarios adversos para el equipo ibérico que es de buena referencia en este tipo de certámenes. En otro encuentro México venció por la mínima diferencia (1- 0) a Camerún.  Mas tarde Chile derrotó a Australia 3 – 1 cerrándose con esos resultados el segundo día de competencia del Mundial Brasil 2014.
La fiesta del sábado la prendió Colombia en el primer encuentro de la jornada  venciendo contundentemente a Grecia  3 – 0  en el estadio de Belo Horizonte, en verdad este triunfo fue el camino para un Bello horizonte para cuadro de Pekerman quien se mostró exigente con sus dirigidos, al finalizar el encuentro,  a pesar del triunfo.
En otro partido Uruguay cayó ante Costa rica  3 – 1 considerado por la afición del país sureño como una vergüenza , después Costa de Marfil venció a Japón 2-1 y cerrando al jornada Alemania fue derrotado 2 – 1 por Italia.
El domingo 15 de junio Suiza derrotó a Ecuador  2 goles por 1, Francia dio cuenta de Honduras 3 – 0 y Argentina sudando “la gota gorda” se impuso 3 – 1 a Bosnia Herzegovina en Rio de Janeiro.

Así la fecha del lunes 16 de junio, quinto día de competencias con el encuentro  de cierre del grupo F en Curitiba donde  Irán enfrenta a Nigeria. Ya en Salvador Bahía dan inicio las acciones para el grupo G con los encuentros Alemania Vs Portugal; Ghana EEUU y el próximo martes 17 de junio  se abre el grupo H Bélgica contra Argelia y Rusia enfrenta a Corea del Sur. Y Brasil  se medirá a México en el grupo A
Tomado de "Canchallena.com" 

Rio de Janeiro.- Le costó mucho a la Argentina . Luchó con sus propios temores, debió esforzarse para sacarse esos miedos. El 2 a 1 ante Bosnia dejó sensaciones ambiguas para nuestro seleccionado, que cambió a tiempo, que se arremangó cuando Lionel Messi estaba apagado y que soltó el grito retenido cuando la Pulga frotó la lámpara. Sufrió y se lleva muchas dudas para trabajar en la semana.

Seguramente, Alejandro Sabella analice los réditos que le dio el esquema 5-3-2, que realmente fueron nulos. En el primer tiempo, el seleccionado no creo situaciones de gol y se puso en ventaja gracias a un gol en contra de Kolasinac. Si se le cuentan tres situaciones de gol en los primeros 45 minutos es mucho.
Para el segundo tiempo, Sabella cambió el esquema y pasó al 4-4-2. Sacó a Campagnaro y a Maxi Rodríguez y mandó a la cancha a Fernando Gago y Gonzalo Higuaín. Entonces, comenzó la remontada y, de a poco, la Argentina hizo pie en el partido. Lionel Messi, con un gol de esos que hace en Barcelona, puso el 2 a 0 parcial y le dio oxígeno al seleccionado. A cinco minutos del final, Ibisevich descontó al aprovechar un descuido de la defensa argentina.

Se festejó el triunfo, pero a medias. Los jugadores saben que deberán cambiar la imagen, se sienten y son favoritos, pero no así. Ni bien terminó el partido, Sabella hizo una autocrítica, en caliente y le apuntó al esquema elegido: "A veces, los errores son míos".

POR: NOTICIASCARACOL.COM (Tomado de Canal Caracol) Edición Carmelo Bolaño

"Hoy ha triunfado la unidad. Millones de compatriotas apoyaron un sueño que compartimos", declaró el reelegido mandatario.

7:31 p.m.: “Me comprometo con ustedes a trabajar por ese país que soñó Gabo y que soñamos todos nosotros. Me encomiendo a Dios para lograrlo. Un país al alcance de los niños, un país con oportunidades para todos. Un país reconciliado, un país en paz, porque todos unidos haremos la paz”: Juan Manuel Santos
7:15 p.m.: “Los invito a todos, a los 47 millones de colombianos, a la unidad por la paz. Ayer jugó nuestra selección de fútbol. Ganó con contundencia. Mostró de qué estamos hechos los colombianos y una vez más nos llenó de orgullo. Nuestros jugadores nos enseñan que no es posible llegar a las grandes ligas jugando como individuos, es indispensable trabajar en equipo. Nos enseñan que para jugar en equipo hay que compartir un sueño, hay que tener persistencia, hay que tener disciplina”: Juan Manuel Santos
7:12 p.m.: “Gobernaré con el mayor respeto por mis adversarios políticos, porque de eso, precisamente de eso, se trata la paz. De entender que estamos en diferentes orillas en la contienda política, pero respetamos nuestras diferencias. No reconozco enemigos, no guardamos rencor”: Santos
7:08 p.m.: “No ha sido, no es ni será fácil, siempre hay obstáculos, siempre hay enemigos. Durante la campaña muchos mostraron su escepticismo acerca de la posibilidad de encontrar la paz y su temor de que lo hiciéramos a cualquier precio. Recibimos su mensaje. Esta no será una paz con impunidad. Esta será una paz justa”: Santos
7:06 p.m.: “El mensaje de hoy es también para las FARC y el ELN. Y es claro: este es el fin y hay que llegar a él con seriedad y con decisión”, declaró el reelegido mandatario colombiano.
7:05 p.m.: “Es el momento de reconstruir las regiones azotas durante décadas por la violencia. Es el momento de trabajar más, mucho más, por la justicia social. Es el momento de unirnos todos alrededor de un propósito común, del valor supremo de cualquier nación, de cualquier sociedad, como es la búsqueda de la paz”: Juan Manuel Santos
7:00 p.m.: “Muchas gracias colombianos. Gracias a estos niños que nos acompañan, que serán la generación de la paz. Hoy ha triunfado la unidad. Millones de compatriotas apoyaron un sueño que compartimos”: Juan Manuel Santos
6:50 p.m.En Pensilvania, Caldas, con la totalidad del preconteo de las mesas, Zuluaga arrasó con el 86,44% (8.043 votos), contra 12,19% de los apoyos para Santos (1.135 votos). La diferencia fue de 6.908 apoyos a favor del aspirante del Centro Democrático.
6:20 p.m.: Con el 99,86% del preconteo de las mesas, Juan Manuel Santos obtiene 7.810.316 votos (50,94%), mientras que el aspirante por el Centro Democrático alcanza 6.902.699 apoyos. El mandatario fue reelegido gracias a una ventaja de 907.617 votos. Así lo registra el boletín 26 de la Registraduría
6:10 p.m.:En Cali, Valle del Cauca, con la totalidad del preconteo de las mesas, Santos alcanza el 61,79% (375.371 votos), contra 33,38% de los apoyos para Zuluaga (202.793 votos). La diferencia es de 172.578 apoyos a favor del candidato presidente. La abstención en la Sultana del Valle alcanzó el 59,81%. Voto en blanco: 4.81% (29.258 votos).
5:54 p.m.: En Bogotá, con la totalidad del preconteo de las mesas, Santos alcanza el 52,48% (1.337.349 votos), contra 42,21% de los apoyos para Zuluaga (1.075.638 votos). La diferencia es de 261.711 apoyos a favor del candidato presidente. La abstención en la capital colombiana fue del 50,47%.
5:48 p.m.“Aquí se demostró cómo la unión hace la fuerza y volver la paz una tarea de todos” dijo el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus, tras el triunfo de Juan Manuel Santos.

5:42 p.m.: Así quedó el mapa electoral colombiano tras las elecciones de segunda vuelta. El color anaranjado representa las zonas donde ganó Juan Manuel Santos, mientras que lo azul claro corresponde al candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.


EN BUCARAMANAGA:
Al término de la jornada electoral de este domingo, la secretaria del Interior del Departamento, Yaneth Mojica Arango, presentó un balance satisfactorio del comportamiento de los ciudadanos y exaltó el trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército, la Registraduría y el Ministerio Público, que permitió brindar las garantías necesarias para que la comunidad ejerciera su derecho al voto en completa calma y tranquilidad.

“Una vez más Santander es ejemplo de civilidad y transparencia, y es gratificante ver que el trabajo adelantado en los Comités de Seguimiento Electoral y los Consejos de Seguridad se reflejó en una jornada pacífica y sin ningún contratiempo”, informó la Secretaria del Interior.

La funcionaria agregó que la Gobernación de Santander apoyó con la logística necesaria a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que los resultados se emitieran de manera rápida y segura.

(Fotos FIFA)
La genialidad de Pablo Armero a los 6 minutos de la etapa inicial, más tarde Teo Gutiérrez  12 del segundo tiempo  y James Rodríguez en tiempo de descuento, Colombia ganó imponiendo  autoridad ante un Gracia que se tornó peligroso cuando en tres oportunidades el esférico reventó en el palo que se convertiría en el jugador 12 del cuadro tricolor.

Luego de un ayuno de 16 años, Colombia inició su participación con el pie derecho en el Grupo C del Mundial de fútbol de Brasil 2014, al ganar con un racimo de  3 goles por -0 a Grecia y dar un paso gigante hacia los octavos de final.
Lo jóvenes jugadores de  Colombia tuvieron buen manejó  del esférico, y mostró una defensa muy ordenada, a lo largo del partido asestando en los instantes más precisos, al principio de cada etapa.

Caso paradójico del entrenador, el argentino José Pekerman, quien se mostró contrariado por algunas acciones, cuando no le pareció un buen el encuentro más allá del resultado final, un poco exagerado si se tiene en cuenta el juego de los jóvenes que estuvieron muy aplomados en la cancha.
Exceptuando oportunidades aprovechadas por Gracia,  que resultaron peligrosas que mostro ataques contundentes y quedaron pagando los colombianos pero por fortuna el palo estaba a favor del onceno tricolor.


REVIVE EL MINUTO A MINUTO DEL COTEJO:
90’+2: Goooooooooooool de Colombia. James Rodríguez, tras un pase de taco de Cuadrado, anota el 3-0 para la tricolor. Golazo.
87’: Martínez se equivoca en el pase y desperdicia una clara chance de gol para Colombia.
84’: Tremendo remate de zurda de Samaras y la pelota pasa muy cerca de la valla cafetera. Era el empate.
81’: Torosidis cae dentro del área tras tener un contacto con Arias. Pudo haber sido interpretado como falta, pero el árbitro no sancionó penal y dejó seguir el juego.
78’: Cambio en Grecia: Entró Karagounis, salió Kone.
77’: Falta de Mitroglou contra Sánchez. Tiro libre defensivo para Colombia.
75’: Tercer y último cambio en Colombia: Sale Gutiérrez, autor del segundo gol, e ingresa en su lugar Jackson Martínez.
73’: Cambio en Colombia. Sale Armero, autor del primer gol, e ingresa en su lugar Santiago Arias.
71’: Falta de Maniatis contra James. Tiro libre para Colombia, que va en busca del tercero.
69’: Potente derechazo de Mitroglou desde fuera del área y la pelota pasa cerca de la meta colombiana.
68’: Cambio en Colombia: Sale Aguilar, entra Mejía.
67’: Mano de Gutiérrez en campo heleno. Tiro libre para Grecia.
65’: Centro rasante de Torosidis desde la banda derecha, la pelota fue atrapada por el portero Ospina.
62’: Se salva Colombia. Fetfatzidis remató dentro del área cafetera y el balón pegó en el travesaño.
57’: Goooooooool de Colombia. Tras la salida de un córner, y luego de un rebote en el área griega, ‘Teo’ Gutiérrez añadió el balón sin marca alguna. Gana Colombia 2-0.

domingo, 24 de noviembre de 2013

La izquierda de Manny Pacquiao fue la constante tortura para un Rios 
que mostró muy poco de su boxeo. (foto cortesia tomada de tv HBO)
El  boxeador filipino Manny Pacquio  enfrentó la noche del sábado  al estadounidense Brandon Ríos, a quien venció por puntos, 120-108, 119-109, 118-110, tras una ausencia de al menos un año del  boxeo después de ser derrotado en sus últimos combates frente  a Timothy Bradley y Juan Manuel Márquez.

“Paqman”  Pacquiao  volvió a los ensogados con victoria y capturó el cinturón welter de la Organización Mundial de Boxeo, en la isla china de Macao.  El pleito se efectuó en Cotai Arena  en momentos  en que los connacionales de Pacquio sufren después de fenómeno natural que azotó a su natal Filipinas.

En ese país la pelea fue televisada en el aeropuerto internacional de Tacloban, capital de Filipinas, en pantalla gigante para que los refugiados que esperan su traslado a centros de apoyo puedan distraerse un poco; luego de verse afectados por el tifón Haiyán, que  ha dejado 
cerca de seis mil muertos a lo largo del país.
“Gracias a todos los fans que me han acompañado, este triunfo es para todo ellos y para mi país que ha sufrido”, Indicó Pacquiao.
Pacquiao junto con el promotor, Bob Abrum, buscan rehacer la carrera boxística después de perder brillo a causa de las dos derrotas, el resultado del combate contra Brandon Rios puso a la organización a pensar pelas de Pacquiao contra  Cotto o  Floyd Mayweather Jr el próximo año.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Foto cortesía Rafael Polo

Decenas de curiosos apostados en la calle 76 con carrea 53 en Barranquilla,  miraban impávidos como el “zapatico” conducido por Estaban Córdoba era arrastrado por el arroyo, unos metros más adelante en su veloz  “navegación” el taxi se detuvo con  la defensa frontal de una transmetro de la ruta A8-2.
De  inmediato se escuchó decir a Floriana León  Rovira, una septuagenaria mujer que se abrazaba por  la baja temperatura en medio del  tremendo aguacero: “Dios mío gracias los has salvado como al moisés de las aguas”. Yo he rezado todo lo que me sé para que este muchacho no fuera a morir ahogado en ese carrito.
Ese bus, no que va no me diga eso, es obra de Dios,  dice en su conversación emocionada Floriana, vea yo no tenía nada que hacer acá en el Alto Prado, fue un llamado del Señor para que pasara por  aquí y orara por este muchacho.
Entre tanto media hora después los bomberos  hicieron las maniobras para el recate de Esteban el conmocionado conductor dijo a las autoridades que llegaron al lugar “Dios lo puso ahí para que nos detuviera a mi y al taxi. La verdad es que temí por mi vida y sólo me pude tranquilizar cuando llegaron los Policías y el Cuerpo de Bomberos, que me ayudaron a salir”, dijo Esteban cuando ya estaba completamente  a salvo.
Yo subía por la carrera 53 y doblé  a la izquierda por 76,  aquí en el Alto Prado,  para  atender una llamada, cuando llegué a la carrera 50,  fui sorprendido por el arroyo  que me arrastró tres cuadras. “El arroyo estaba tan fuerte y no podía controlar el carro yo cerré los ojos hasta cuando en la carrera 52 con la 76 estaba el bus de Transmetro y sentí que el taxi se chocó, miré  bien y vi que contra el bus, me puse pilas y busque como salir para que el agua no me llevara”.
El asustado taxista  como pudo se salió del carro y se subió en el techo de su vehículo. Las personas que estaban por el lugar le lanzaron una manila con la que se ató a la cintura.  Hasta la llegada de agentes de la Policía, y una máquina del Cuerpo de bomberos  para el feliz rescate de este joven del volante.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Alex  Therán,  invicto boxeador barranquillero se impuso  por decisión unánime al peleador mexicano Javier Carrera y ahora ostenta los  títulos Latino y Fedelatin de las 160 libras, apoyados por la AMB y el CMB.

Excelente Tomada foto de El Heraldo donde "El Principe" Theran y 
 "El Revelde" Carrera se castigan mutuamente con su izquierda una 
buena pelea que montó Probox en el Elias Chegwin de Barranquilla


Desde inicios del combate  Álex Therán lanzaba de forma potente su mano  izquierda a la humanidad del mexicano Javier “El Rebelde Carrera”, los asistentes al Elias Chegwin presagiaban nocaut  por la superioridad que el “Príncipe”  mostró en su patio colocando los mejores y fuertes golpes que sentía su contendor a medida que surgía el castigo.
Pero como se dice en el argot boxeril peleador mexicano que se respete  hay que “matarlo en el cuadrilátero”, “el manito” tomando confianza pese a haber besado la lona al finalizar la segunda vuelta, logró conectar una poderosa mano al rostro del crédito barranquillero que le hizo estremecer.
Therán, recibía  manos del mexicano pero a la riposta sacaba una ventaja gracias a su mayor velocidad de manos. En algunos pasajes del combate el mexicano impuso el ritmo de la pelea, mientras Therán  deba paso atrás y así evitaba ser alcanzado por los golpes de Carrera. Desde  el séptimo asalto, Therán volvió al ataque y castigó con un concierto de golpes a Carrera quien se mantuvo en pie.
Ya en el asalto 11 el crédito de Barranquilla Alex  Therán "payaseaba" al mexicano bajando la guardia y enviando opercut  que mantenían a la distancia al visitante y el respetable público aplaudía al unísono.
Finalizó la pelea y se esperaba la decisión que fue unánime y así Alex therán se alzó con los títulos Latino y Fedelatin, de la categoría mediano, de la Asociación Mundial de Boxeo Consejo Mundial de Boxeo.

Los jueces fallaron así  Manuel Arroyo vio ganador  a Therán 107-101. Julio Mallarino 106-102 y Milton Mercado sentenció 108-100. Bueno,  “El Príncipe” sigue invicto y mejora su record 16-0, con 9 nocauts. Y el mexicano Carrera acumula ahora 13 ganadas y 2 perdidas.

viernes, 15 de noviembre de 2013

“Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala” Albert Camus (1913-1960)

Foto tomada de: Revista Pirámide 
La Fundación para la libertad de prensa ha publicado un artículo en su sitio web  www.flip.org.co el cual reproducimos  en http://cartaguiablogspot.com  por considerarlo de interés para el gremio de periodistas en Colombia y el resto del mundo  donde nos siguen:
En Colombia, en 2013, en un periodo de 90 días, se registraron más de 40 agresiones contra periodistas que cubrían protestas sociales. Esto demuestra que durante las manifestaciones, los comunicadores se enfrentan a varios riesgos, como a ser agredidos físicamente, a ser detenidos e incluso, a ser asesinados.
Esto ocurre a pesar de que, en 2012, Colombia fue condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los hechos ocurridos en el caso del periodista Richard Vélez. En 1996, el comunicador se encontraba cubriendo las marchas Cocaleras en el departamento del Putumayo, cuando fue agredido por miembros del Ejército. El organismo internacional determinó en la sentencia contra Colombia, que en dicho país existe una violencia generalizada para el ejercicio del periodismo y ordenó que se capaciten a los miembros de la Fuerza Pública para que estos hechos no se repitan.

El llamado de atención al Estado no ha sido suficiente. Los comunicadores siguen siendo agredidos, detenidos y asesinados durante el cubrimiento de manifestaciones.
De esta manera, la FLIP nota con preocupación que los periodistas son susceptibles de ser agredidos durante el cubrimiento de protestas sociales, por eso, en este video da una serie de recomendaciones para que se realice un cubrimiento más seguro. 

jueves, 14 de noviembre de 2013


El Congo abanderado, una pintura al óleo del pintor barranquillero Ángel Loochkartt, ha sido seleccionada por Carnaval de Barranquilla S.A. para ilustrar el afiche oficial de las fiestas de María Margarita Diazgranados Gerlein, que se realizarán del 1 al 4 de marzo de 2014.
Ángel Loochkartt toma de la cultura del Caribe los ingredientes que alimentan su extendida producción de obras carnestoléndicas, ellas le otorgan el palmarés de ser el pintor que más ha ilustrado nuestra fiesta en todos los tiempos, y el que con sus obras la ha llevado más lejos.Desde 1953, cuando realizó el primero de sus congos, frente a su caballete recrea con persistencia el Carnaval de Barranquilla. Tiene más de 300 pinturas alegóricas a nuestra máxima fiesta, obras de arte de muy diversos tamaños  de las que surgen las escenas y los personajes que ilustra con notable frescura. De sus pinceladas en intensos colores y trazos rápidos, van surgiendo los movimientos alegres de las comparsas de congos, monocucos y marimondas, las escenas lujuriosas de la cumbia y el mapalé, la asistencia variopinta sin inhibiciones y sin medida que crece en los salones de baile, la colorida embriaguez de las máscaras de diablos y animales salvajes  que evocan, en un conjunto muy diverso, la herencia cultural africana que se instaló en esta fértil orilla del río Magdalena para contribuir de gran manera a hacer la fiesta folclórica más grande de Colombia.
Hace cincuenta años Loochkartt ilustró el primero de sus Congos jadeantes, la emoción cromática en ritmo festivo con la que dio la importancia que merecía esta tradición popular hasta entonces poco considerada por nuestros artistas. A partir de esa fecha, esas figuras alargadas, dicharacheras, convergentes en la expresión de su erotismo y de la felicidad, desfilan en pasos zigzagueantes por los caminos de maicena de sus lienzos. Una y otra vez, como suele suceder cuando se comparten licor y rumbas, estos personajes esparcen a sus flancos una sustantiva carga de alegría reforzada en el fuego del color y el vértigo del movimiento, siendo los más aplaudidos en la ruta de su obra artística carnavalera. María Margarita ha hecho en su reinado el más alto reconocimiento a quien es considerado, sin discusión alguna y con sobradas razones, el pintor emblemático del carnaval de Barranquilla.
Acerca del artista
Ángel Loochkartt nació en Barranquilla el 19 de mayo de 1933 y su formación académica la inició en la década de 1950 en la  Universidad del Atlántico, alternando con estudios musicales en el Conservatorio.  Posteriormente viajó a Roma, donde se especializó en pintura, dibujo y mural al lado de grandes maestros, formación que complementó en East Los Ángeles College, Estados Unidos.
Dirigió hacia 1961 la Escuela de Bellas Artes y a comienzos de la década de 1970 se vinculó como docente a la Universidad Nacional en Bogotá donde impartió cátedra por más de dos décadas.

La obra del pintor barranquillero se ha expuesto en espacios como las Bienales de Venecia y Sao Paulo, y ha recibido distinciones como  el  Primer Premio del Salón Nacional de Artistas de 1986. Este año fue la figura homenajeada del Carnaval de las Artes de Barranquilla.

Regresan la Toma de la Ciudad y los Viernes de Reina.
Nuevos eventos como el Semillero del Carnaval.
Bando a la Plaza de la Paz, Carnaval, su música y sus raíces al Parque Cultural del Caribe.

En el 2014 celebraremos la diversidad de expresiones culturales que convirtieron el Carnaval de Barranquilla símbolo de Colombia, bajo la temática Para que lo viva todo el mundo. Este es un canto, una convocatoria y una afirmación de identidad y orgullo con el que invitamos a propios y extraños a que conozcan nuestras raíces carnavaleras, que se contagien de nuestros ritmos, vivan nuestro folclor y gocen todos los momentos que convierten a este Carnaval en una fiesta no solo de los barranquilleros, sino del mundo entero. 
Esta vez el Carnaval será del 1 al 4 de marzo y durante dos meses antes, el precarnaval desarrollará una agenda semanal para exaltar sus principales expresiones: la música, la danza, sus bailes y tradiciones orales, para garantizar la herencia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que es el Carnaval de Barranquilla, distinguido así por la Unesco en el 2003. 
El precarnaval arranca el viernes 27 de diciembre con la Toma de la Ciudad, regresa este recorrido que la Reina María Margarita Diazgranados hará a partir de las 7 de la noche, llegando a cuatro puntos de Barranquilla en donde estarán ubicadas tarimas para el encuentro popular y la presentación de grupos musicales en la calle 8, carrera 21 y las calles 74 y 76.
 El sábado 18 de enero será la Lectura del Bando, en el nuevo espacio de encuentro de los barranquilleros, la Plaza de la Paz, a partir de las 8 de la noche. Este escenario también albergará a los más pequeños carnavaleros el domingo 9 de febrero, cuando se haga la Lectura del Bando y la Coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños, desde las 3:00 p. m. 
“Vamos a rescatar los Viernes de Reina y estamos rescatando la Toma de la Ciudad. Creo que la principal novedad para el Carnaval 2014 es sacar los eventos, hacer muchos más y llevarlos a más barrios de Barranquilla”, destacó Carla Celia, directora de Carnaval S.A.
 Los Viernes de Reina vuelven el 14 de febrero en la Cancha del barrio Cevillar desde las 7 de la noche.
 Y la recta final antes de los cuatro días oficiales del Carnaval 2014 comienza el viernes 21 de febrero con la Guacherna Esthercita Forero, continúa el sábado 22 con la elección de la Reina de Reinas y la coronación del Rey Momo Álvaro Bustillo en el estadio Romelio Martínez; y el domingo 23 de febrero el desfile del Carnaval de los Niños se robará la admiración de los barranquilleros por la carrera 53 desde la calle 72 hasta el barrio Abajo.

El jueves 27 de febrero será la gran noche de María Margarita Diazgranados Gerlein, soberana de las fiestas, en el acto de coronación en el Romelio Martínez, desde las 7 de la noche, con un espectáculo que promete ser inolvidable y que le da completa autoridad a Maqui para comandar la alegría, la tradición y la convivencia pacífica entre el 1 y el 4 de marzo, cuando se abre la Puerta de Oro de Colombia para recibir a nacionales y extranjeros atraídos por una fiesta sin fin reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 
Se han programado cerca de 40 eventos, en su mayoría gratuitos, que tienen como único propósito hacer de este un Carnaval ¡Pa’ que lo viva todo el mundo!

Homenaje a los maestros
 El Carnaval 2014 rendirá homenaje a grandes maestros que hicieron bailar al mundo con nuestra música. En el marco del Festival de Orquestas se le rendirá tributo al desaparecido Jairo Varela, creador del Grupo Niche. Entre tanto, Carnaval, su música y sus raíces, evento que destaca la música tradicional será en honor a Gabriel ‘Rumba’ Romero y a los 60 años de Te Olvidé, tema de Antonio María Peñaloza, considerado el himno del Carnaval de Barranquilla.
(Oficinaprensa Carnaval 2014)

jueves, 7 de noviembre de 2013

Momentos antes de la partida de la IV Maratón Náutica de los cuerpos de aguas que bordean la Isla de Manga 

Cartagena .- La IV versión de la Maratón Náutica, celebrada este domingo en la 
Ciénaga de las Quinta, fue todo un éxito; este evento fue organizado por la comunidad del Barrio Martínez Martelo,  apoyado por el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), buscó dejar un mensaje positivo, a través de todos sus participantes y organizadores, de luchar por la conservación de los Cuerpos de Agua de esta ciudad y del Mundo.
RECORRIDO
El evento acuático tuvo como punto de partida las Ciénagas de las Quintas en la Avenida del Lago a la altura de el mercado del barrio Martínez Martelo, siguiendo por  la bahía de Manga, continuando por el puente Román, laguna de San Lázaro, bajando por los dos puentes Heredia, atravesando el antiguo puente del tren, entrando a la laguna de Chambacú y regresando en sentido contrario por la misma ruta, hasta llegar al sitio de partida en la ciénaga de las quintas  antes atravesando el puente de las Palmas y el puente Jiménez para llegar  al sitio de partida donde la comunidad de Martínez Martelo esperaba la caravana náutica. Acto seguido se cumplió el acto de premiación a los tres primeros competidores en llegar a la meta, los cuales recibieron dinero en efectivo, regalos y medallerÍa.
La competencia náutica se realizó con más de 100 participantes en las categorías Kayak doble e individual, kayuco doble e individual, femenino y masculino, para un recorrido de 10.7 kilómetros. Bordeando la isla de Manga.
Antes de la largada, recreadores del IDER, sometieron a los participantes a una jornada de preparación con aerobic y calentamiento, que preparara un buen estado físico para enfrentar la extenuante jornada.

Posterior al recorrido por los cuerpos de agua, se realizó una prueba de velocidad de 200 metros en kayak y kayuco, individual y doble, además de una prueba de relevo, individual y doble, cerrando la cuarta maratón náutica con una serenata de amor a los cuerpos de agua.
Poco a poco cae la estructura del puente de la avenida Pedro de Heredia  (Foto Tomada de www.elheraldo.co)

La  noche del miércoles  obreros adscritos al contratista Unión Temporal Cartagena 2013, para demolición de "la Loma de Bazurto"  derribaron la calzada occidental del paso elevado de avenida pedro de heredia, el cual durante  30 años permitió el trafico a lo largo de la principal arteria de la ciudad,  a la vez que por debajo circulaban vehículos desde otras zonas  por la Crisanto Luque.
Al culminar de tumbar el puente se dará reinicio a un anillo vehicular con una glorieta y otras obras complementarias para mejorar el flujo  de los automotores por el sector y  así  poner en servicio el sistema integrado de transporte masivo, de Cartagena, Transcaribe.
El alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, una vez fue enterado del hecho dijo en su cuenta de Facebook: "Cartageneros, el puente de Bazurto ya cayó en su primera fase. Vamos hacia adelante, ni la lluvia nos detiene".
El gerente de Transcaribe, José “pepe”  López Amarís, se mostró complacido  porque se está  haciendo la demolición  con celeridad y cree que  se cumplirá en un tiempo menor al establecido al comienzo de las obras.

Los cartageneros han esperado cerca de 10 años  para la entrada en funcionamiento de este sistema integrado de transporte masivo. Pero el incumplimiento de contratistas, obras de regular calidad, sobrecostos y demoras en la ejecución de trabajos, entre otros, han sido algunos de los problemas que han aplazado la terminación de los tramos de Transcaribe. 

miércoles, 30 de octubre de 2013


La tienda de Ketty Tinoco estaba engalanada ayer al recibir la visita de Raimundo Angulo, acompañado del majestuoso ramillete de las hermosas candidatas y el equipo del Concurso Nacional de Belleza 2013 .acá una foto cedida por Ketty para Cartaguia-Noticias el Blog

domingo, 20 de octubre de 2013

Desde mañana en Cartagena.
Contrario a otros eventos de la envergadura de la cumbre de la Interpol,  los cartageneros no tendrán que soportar cierres de vías, ni nada que afecte el libre movimiento  en el centro histórico de la ciudad donde más de 2.500 efectivos de la Policía vigilan desde el fin de semana las calles del corralito de piedra donde mañana inicia la 82 Asamblea de la Interpol, donde estarán delegaciones de 190 países.
Por tierra, mar y aire policías especializados con tecnología de punta en la lucha antiterrorista. También cuentan con equipos especializados en la identificación de ciudadanos.
Como “una cumbre, pero sin presidentes” definió el encuentro el general Jorge Hernando Nieto Rojas, director de Seguridad Ciudadana. “Tenemos congregado al 98 por ciento de los profesionales y especialistas en seguridad del planeta. Son más de 1.200 visitantes que llegan a Cartagena a debatir nada más y nada menos que la estabilidad y seguridad del mundo”, aseguró el General Nieto Rojas.
Entre otras herramientas tecnológicas, hay cuadricópteros, UAV, que permiten grabar en tiempo real y que son controlados vía remoto. Además, por las calles de la capital de Bolívar se mueven patrullas inteligentes que identifican placas y características de vehículos buscados por la Policía. Se ven agentes que cuentan con trajes de alta protección anti fragmentaria, EOD, preparados para una eventual desactivación de dispositivos de dispersión radiológica.
Tres helicópteros ya vigilan el cielo de Cartagena. Hombres y mujeres bilingües de la Policía están preparados para recibir las delegaciones en inglés, francés y árabe.

La cumbre de la Interpol comienza en firme este lunes con la presencia del presidente de la República Juan Manuel Santos, y durante cuatro días, los mejores policías del mundo, en cabeza de Mireille Ballestrazzi, presidenta de la Interpol. En el encuentro evaluarán cómo va la lucha contra el terrorismo, los crímenes cibernéticos, el narcotráfico y las bandas delincuenciales transnacionales, entre otras temáticas.

Las posibilidades de alcanzar un cupo en el grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales existen, pero el fútbol y los resultados del Deportes Tolima en las últimas jornadas lo alejan del objetivo.
El Vino tinto y oro buscará a partir de hoy, cuando enfrente al Atlético Junior en el estadio Murillo Toro a partir de las 5 de la tarde, una épica remontada en la tabla de posiciones y para ello tendrá que sumar mínimo 10 de los 12 puntos que quedan en juego para obtener un lugar en la ‘fiesta’ de fin de año.
“Mientras exista la posibilidad de ingresar al grupo de los ocho siempre hay que pelear y ganando los cuatro partidos estamos adentro. Es difícil, pero eso buscaremos”, indicó Rogerio Leichtweis.
Sin embargo, los números no favorecen al Tolima en este semestre, toda vez que en las 14 jornadas disputadas en el Finalización han logrado tres victorias, ocho empates y tres derrotas, para 17 puntos de 42 posibles.
Además, la ‘empatitis’ no ha dejado despegar a los Pijaos, ya que en los últimos cuatro juegos ha logrado cuatro unidades, luego de igualar frente a Santa Fe (1-1), Itagüí (1-1), Cali (0-0) y Patriotas (1-1).
“Pienso que aún tenemos vida, hay 12 puntos en juego y matemáticamente hay esa ilusión. Mientras la tengamos vamos a estar aferrados, pero es difícil, complicado, porque no tenemos gol. Estamos generando opciones, no concretamos y nos cuesta mucho marcar”, dijo Carlos Castro.
Precisamente otra de las ‘deudas’ del Vino tinto y oro en lo que va del semestre son los goles, toda vez que ha marcado 11 y recibido 15, para una diferencia de -4.
“Queda un sabor amargo porque nos empataron en la última jugada (frente a Itagüí). Duele porque teníamos pensado ingresar al grupo de los ocho, pero hicimos dos de esos seis puntos que teníamos de local, ahora hay que ganar los partidos que quedan”, indicó Leichtweis.
Por su parte, el defensor Bréyner Bonilla sostuvo que “tenemos la posibilidad de clasificar, jugaremos cuatro partidos que hay que ganar como sea y se puede lograr el objetivo. ”.
La ‘Tribu’, además de recibir a los ‘Tiburones’, tendrá que sumar ante Alianza Petrolera y Millonarios en calidad de visitante, y cerrará en el Murillo Toro ante La Equidad.


Relojes flash gratis para webCursos
Contadores

Contadores de visitas gratis para webCursosContadores

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Sample text

Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Seguidores

Featured Posts